
La nueva estrategia del sector propagandístico de la derecha, con sus medios afiliados, desde los tradicionales hasta alguno que otro blog, se ha dado a la nueva y esteril tarea de "revelar" las "pugnas internas en el FMLN", con el objetivo claro y definido de sembrar divisiones entre las alianzas construidas por los movimientos ciudadanos y el FMLN.
Pero, antes de ir más lejos en nuestro comentario, consideramos que esta gente está en su pleno derecho de jalar la carreta por donde más les convenga, ya sea por prebendas o por defender su ideología política. Hasta ahí está bien. Los únicos dos reproches que se les puede hacer a algunos es de maquillarse de "independientes", al momento de establecer criterios, así como en el vacío moral y ético en el que caen a la hora de presentar tésis que emanan, en gran parte, de fuentes que ellos definen como "anónimas".
Claro que en la red el impacto es limitado puesto que gran parte de sus lectores son gente de clase media, con un nivel de educación política de la cual carecen las grandes masas de lectores de los medios tradicionales. Y son esos mismos lectores, en su gran mayoría simpatizantes del Frente, a quienes estos blogs les deben, paradójica y tristemente, el éxito del que gozan. Hemos notado un tira y jala constante entre los editores de esos blogs y sus lectores.
En repetidas oportunidades estos editores están al acecho de declaraciones de voceros o miembros del FMLN, para tergiversarlas y así desvirtuarlas. Lógicamente que esto no se hace de manera espóradica, es una tarea, más bien, colectiva y bien organizada que obedece a una agenda determinada por los estrategas de arena. Nosotros creemos que esto es una nueva etapa de ataques al FMLN, ataques que tienen como objetivo la dispersión de fuerzas y la debilitación de las exitosas alianzas que ha construido el FMLN.
Los entrevistadores, analistas, periodistas y blogueros al servicio del poder, algunos considerados "vacas sagradas" pero que cargan una enorme y directa responsabilidad en la represión y las matanzas de los 80's, quieren sembrar ciza
ña entre las filas efemelenistas. Un ejemplo puntual, entre muchos, es la tergiversación que la prensa ha presentado ante lo dicho por José Luis Merino, quien dijo que "es la cúpula del FMLN, la que aprueba a los aspirantes y en la Convención son ratificados (...) No sé si Funes ha propuesto aspirantes para alcaldes o para diputados...No lo sabría decir, o cuántos ha propuesto; las propuestas de alcaldes han sido recogidas de todo el país y la dirección lo que ha hecho es procesar, identificar, preguntar y aprobar. Normalmente es la Comisión Política la que aprueba y se las presenta a la Convención, y allí se proclaman para darle fuerza y respaldo a las candidaturas".
Luego, Mauricio Funes dió un discurso en un evento con cooperativistas en San Miguel y ante los fallidos intentos de los medios de la ultraderecha (articulistas, seudoanalistas y blogueros), de crear un panorama confuso sobre que "Funes dice esto y el FMLN dice lo otro", o que "el FMLN es esto y los amigos de Mauricio es esto otro", Funes dijo que "si el FMLN me va a dar chance a mí de que ponga mis candidatos a diputado o mis candidatos a alcaldes, o que quién va a decidir (las candidaturas), esos no son los problemas fundamentales del país, y yo no voy a perder tiempo en eso; yo soy candidato porque me voy a preocupar por los problemas fundamentales del país, no voy a responder ante esos problemas".
Tambien afirmó que "Esa es una decisión que deberá tomar la Comisión Política, que es la máxima autoridad del FMLN... no soy militante del FMLN; no formo parte de la Comisión Política, ni del Concejo Nacional, por lo tanto esa es una decisión que deberá tomar el liderazgo del FMLN si reforma o no los estatutos... si abren o no la posibilidad a aspirar a un cargo de elección popular".
Lo dicho por Merino no contradice con lo dicho anteriormente por Funes. "La comisión política, haciendo esas consultas, discute la planilla de diputados conmigo", ya que Funes es el candidato y en eso hay claridad en Funes y en el FMLN.
Lilian Coto les dijo a los periodistas que "somos una sóla cosa, eso tiene que quedar claro. Las decisiones son conjuntas. Él (Funes) está en las discusiones y conoce los planteamientos que se hacen".
Los entrevistadores de la ultraderecha le preguntaron, con la intención de crear confusión, sobre cuántos aspirantes ha lanzado Funes a debate dentro del partido, pero Coto les hizo ver que no funciona así el método de trabajo, sino que se escuchan las propuestas, las analizan y toman las decisiones. "Todo mundo tiene la capacidad de proponer".
En San Salvador, en una reunión con médicos capitalinos, Funes también dijo: "No, no he hecho ninguna propuesta (de candidatos). Estoy seguro que voy a trabajar de la mano con la fracción legislativa que resulte electa, porque estoy seguro que el FMLN llevará diputados y diputadas honradas, personas honestas. El FMLN tiene definido ya su procedimiento para elegir a sus candidatos" (...) Voy a trabajar como gobernante con la fracción legislativa que el FMLN y el pueblo decidan elegir, porque estoy completamente seguro de que los candidatos y candidatas que vayan en la planilla son personas probas, transparentes. Quién cuestiona la injerencia?...No dejé 21 años de ejercicio periodístico para ser fachada ni títere de nadie; abro el debate, tengo mis ideas, pongo los énfasis que debo de poner. No impongo mi opinión".
El movimiento nace a petición popular basado en que el 80% de los salvadoreños quieren un cambio de rumbo en el país, pero un buen porcentaje de estos no terminan de confiar en ningún partido político, ya sea bueno o malo. El grupo cree que el programa que más se acerca a lo que la gente quiere es el del FMLN y es por eso que su candidato es avalado por las mayorías que además dan credibilidad al proceso de cambio que se está dando en las filas del Frente. Hay un respeto mutuo entre el FMLN y amigos de Mauricio, en ningún momento se está formando algo paralelo ni de estructura duradera.
Leamos lo que nos dice el Dr. Leonel Flores, sobre el movimiento ciudadano Amigos de Mauricio
El movimiento ciudadano Amigos de Mauricio tiene claras su misión y visión; "impulsar la candidatura de Mauricio, por ser incorruptible, insobornable, honesto y trabajador incansable por el país. Nuestro amigo ha demostrando a lo largo de su vida una gran credibilidad, dignidad y servicio a los demás. De ahí, el lema con que iniciamos la misión hace mas de año: “Alcanzar con Mauricio un país más justo”.
Este movimiento no es una estructura ni pretende serlo, la estructura es el partido, el movimiento está dedicado a generar confianza, unidad y esperanza a sectores no partidarios jamás escuchados en lo político y social.
El movimiento nace a petición popular basado en que el 80% de los salvadoreños quieren un cambio de rumbo en el país, pero un buen porcentaje de estos no terminan de confiar en ningún partido político, ya sea bueno o malo. El grupo cree que el programa que más se acerca a lo que la gente quiere es el del FMLN y es por eso que su candidato es avalado por las mayorías que además dan credibilidad al proceso de cambio que se está dando en las filas del Frente. Hay un respeto mutuo entre el FMLN y amigos de Mauricio, en ningún momento se está formando algo paralelo ni de estructura duradera.
El movimiento es genuino y transparente, cree en el partido, pero nunca ha estado involucrado en política partidista, existen puntos de encuentro con el partido, y en los que no, pues habrá que hacer consenso.
El grupo Amigos de Mauricio, está trabajando por un solo objetivo que es ganar las elecciones con un amplio margen en Enero y Marzo del otro año. ¿Siendo inteligentes, de que le serviría al país que se gobernara con una asamblea legislativa en contra? Tampoco es saludable para el país que otros partidos pequeños definan las propuestas de ley vendiéndose al mejor postor, pues entonces no habría un cambio estructural. En Enero y Marzo se votará por el partido que lleva al candidato de nuestra confianza y representa los intereses de las mayorías.
Muchos están teniendo pesadillas con lo del comunismo, llegando a la osadía de llamar al movimiento “La Quinta Columna del FMLN” o comparar su accionar con la “obra de Lenin”. De ser radical como lo pregona la derecha, La comisión política del FMLN jamás hubiera aceptado a alguien de afuera como candidato ni tampoco aceptaría dos comandos de campaña, o el libre accionar de Amigos de Mauricio.
El FMLN ha representado, por décadas, la esperanza de un pueblo y eso es admirado y respetado por el movimiento Amigos de Mauricio. Los propósitos de este movimiento son claros. Es un movimiento ciudadano no una estructura partidaria paralela, es un movimiento temporal. Amigos de Mauricio tiene puntos de encuentros fuertes con el
FMLN y su programa. De hecho, coincidimos en aspectos urgentes, como el respeto a la constitución, la construcción de verdaderas instituciones gubernamentales, el derecho a la salud y educación, así como a la canasta básica y mejorar las condiciones de vida de la mayoría de los salvadoreños. Basado en esos y otros aspectos, el partido sabe lo que las mayorías quieren y nosotros también nos identificamos con esos cambios.
En resumen, hay un respeto muto entre la comisión política y Amigos de Mauricio y sabemos de primera mano que el Frente ha cambiado, pero al mismo tiempo comprendemos que eso no lo van, ni lo deben creer los de la derecha que todavía viven con el fantasma del comunismo, a sabiendas que no es posible en El Salvador. Revise usted mismo(a) las fuentes: la gente que menciona el comunismo, el himno de Arena, los periódicos oficialistas, y sus encomenderos. Sin embargo, el candidato del FMLN y el partido no lo menciona en su agenda, porque el FMLN es un partido revolucionario y socialista y no de corte comunista.
El movimiento Amigos de Mauricio es y será una iniciativa ciudadana única, no partidista con una visión de país completa y sin ninguna intención de poder, mas que el de ser escuchados a beneficio de cada uno de los salvadoreños.
Y USTED QUÉ OPINA?
Palomudo
REENVIA - IMPRIME - COMPARTE - HAZ PATRIA...